Bloque I del curso de Ayudantes y Facultativos

BIBLIOTECONOMÍA

En este bloque asentaremos las bases de la profesión, aprenderemos cuáles son las funciones clásicas de los bibliotecarios, la tipología de bibliotecas y sus especificidades, así como los servicios tradicionales y los más punteros.

1.1. Concepto de biblioteca. Tipos de bibliotecas y su función. Perspectivas de futuro.
1.2. Gestión y administración de bibliotecas: recursos humanos. La gestión por competencias.
1.3. Gestión y administración de bibliotecas: gestión presupuestaria y financiera.
1.4. Gestión y administración de bibliotecas. Instrumentos de gestión. Planificación estratégica. Carta de servicios.
1.5. Estadísticas de bibliotecas: recopilación y uso. Normativa nacional e internacional. ISO 2146, ISO 2789.
1.6. Evaluación de los procesos y los servicios bibliotecarios. Norma ISO 11620, ISO 16439.
1.7. Gestión de calidad en bibliotecas y normas ISO relacionadas. Modelo EFQM
1.8. Construcción y equipamiento de bibliotecas. ISO/TR 11799.
1.9. Gestión de la colección: selección y adquisición de fondos. Criterios para la constitución y el mantenimiento de la colección.
1.10. Depósito legal. Depósito legal de publicaciones en línea.
1.11. Gestión de la colección: almacenamiento y organización de las colecciones. Conservación preventiva y criterios para la restauración de fondos bibliográficos y documentales.
1.12. La catalogación: principios y reglas de catalogación: ISBD, Reglas de Catalogación españolas, RDA.
1.13. El formato MARC21 de registros bibliográficos, de autoridad y de fondos.
1.14. Estructura de la información bibliográfica: las FRBR.
1.15. El control de autoridades: FRAD, FRSAD, VIAF y SKOS.
1.16. Principales tipos de clasificación bibliográfica. Clasificaciones sistemáticas y alfabéticas. La clasificación decimal universal.
1.17. Sistemas integrados de gestión bibliotecaria y plataformas de servicios bibliotecarios. Situación actual y perspectivas de futuro.
1.18. Gestión de catálogos. La catalogación cooperativa y la catalogación centralizada. Los catálogos colectivos en España.
1.19. Los servicios presenciales y virtuales de la biblioteca.
1.20. Préstamo individual, colectivo e interbibliotecario. Préstamo electrónico.
1.21. Servicios de extensión bibliotecaria y cultural.
1.22. Marketing y difusión bibliotecaria: herramientas y canales. Las redes sociales en las bibliotecas.
1.23. Alfabetización informacional en bibliotecas públicas. Formación en competencias informacionales en bibliotecas universitarias. Integración en estudios del EEES.
1.24. La biblioteca digital: diseño, desarrollo y mantenimiento.
1.25. La biblioteca digital: proyectos españoles e internacionales.
1.26. Las bibliotecas escolares. Conceptos, funciones y servicios. Situación en España.
1.27. Las bibliotecas públicas. Conceptos, funciones y servicios. Situación en España.
1.28. Las bibliotecas universitarias. Conceptos, funciones y servicios. CRAI. Situación en España. REBIUN.
1.29. Las bibliotecas especializadas. Conceptos, funciones y servicios. Situación en España.
1.30 .Las bibliotecas nacionales. Conceptos, funciones y servicios. La Conferencia de Directores de Bibliotecas Nacionales (CDNL). La Conferencia Europea de Directores de Bibliotecas Nacionales (CENL). La Biblioteca Nacional de España.
1.31. Las hemerotecas. La colección de las publicaciones periódicas y seriadas. Publicaciones periódicas científicas: plataformas y proveedores. OJS
1.32. La cooperación bibliotecaria en España: organismos, programas y proyectos.
1.33. La cooperación bibliotecaria internacional: organizaciones y proyectos.
1.34. IFLA: programas estratégicos y actividades.
1.35. Los profesionales de las bibliotecas. Perfiles profesionales y catálogo de competencias. Situación en España, formación profesional y asociaciones profesionales.
1.36. Principios de la reutilización de la información. Reutilización de la información del sector público.
1.37. El movimiento open access. Gestión de la producción científica en abierto. Licencias Creative Commons.
1.38. La Biblioteca Regional de Madrid

Anuncio publicitario